por Reconoci.Do | Jul 26, 2023 | Derechos Humanos, MujeresNegras, Prensa
Esta política discriminatoria se apoya en una propaganda no sustentada en datos e informaciones reales, solo para atacar a mujeres embarazadas, en labores de parto o lactantes, dentro y en los alrededores de los hospitales públicos y otros centros de salud, como por ejemplo, el caso de la policlínica de Higüey, donde, en una acción flagrante y abiertamente violatoria de los derechos constitucionales y las leyes nacionales dominicanas, buscando y cazando cubículo por cubículo a mujeres en consulta prenatal. Esta situación es un indicio que estamos avanzando en una especie de apartheid, ya que el modus operandi afecta a todas las poblaciones negras, pobres o en situación de vulnerabilidad.
por Reconoci.Do | Jul 25, 2023 | Uncategorized
Foro Feminista Magaly Pineda condena los arrestos y deportaciones de mujeres embarazadas y lactantes El Foro Feminista ve con preocupación como las autoridades de la Dirección General de Migración acosan a mujeres migrantes haitianas embarazadas y lactantes. En...
por Reconoci.Do | Jun 21, 2023 | Uncategorized
CNDH-RD exige a la DGM detener los allanamientos ilegales y la deportación de infantes, adolescentes y mujeres embarazadas. El pasado 13 de junio en rueda de prensa frente a las instalaciones de la Dirección General de Migración (DGM), la Comisión Nacional de los...
por Reconoci.Do | May 28, 2023 | Uncategorized
A nueve años de la promulgación de la Ley 169-14, mediante la cual el Estado dominicano alegaba que abordaba la situación de las personas dominicanas afectadas por las políticas de desnacionalización, como la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, ha quedado demostrado que el verdadero propósito de dicha ley fue neutralizar las denuncias nacionales e internacionales y desmovilizar las protestas, consolidando la desnacionalización de miles de personas dominicanas de ascendencia haitiana. En estos nueve años, los sucesivos gobiernos han congelado la situación de las personas afectadas, dejándolas en un limbo jurídico, sin registro civil, con una documentación vencida y sin acceso a la nacionalidad dominicana y a los plenos derechos económicos, políticos y sociales. Es urgente revertir esta situación.
por Reconoci.Do | May 23, 2023 | Uncategorized
Exhortan a las autoridades a reconocer el gran aporte que la comunidad dominicana de ascendencia, pese a la persecución que sufre, ha realizado en todos los órdenes de la vida nacional, como en el área deportiva, cultural, económica, académica y artística. Exigen garantizar que todas las personas en situación o riesgo de apatridia tengan la oportunidad de recuperar la nacionalidad y acceder plenamente a sus derechos como ciudadanos.