Documentos Descargables
RECONOCIDO pone a su disposición documentos relacionados a los logros, leyes e informes de DDHH, al igual que leyes que surjan en buscar de alcarzar nuestra misión y visión de este movimiento. Cualquier duda puedes comunicarte al correo electrónico reconoci.do@gmail.com
¡Ya está disponible el Boletín del Movimiento Reconoci.do! ?
Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo boletín, que recopila las últimas novedades y avances en nuestra lucha por los derechos de las personas afectadas por la desnacionalización. Este mes, compartimos importantes noticias, logros y actividades en las que seguimos marcando la diferencia.
¡No te lo pierdas y mantente al tanto de todo lo que viene!
DOCUMENTOS DISPONIBLES:
Dale clic para descargar
1. Modelo de Solicitud de Naturalización Ordinaria – Menores de edad
2. Solicitud de Naturalización Ordinaria MAYORES DE EDAD
INFORME DDHH RD2015 CENTRO BONO
INFORME DESNACIONALIZACION Y APATRIDIA EN REP DOM MARZO 2016
II Año de la Sentencia 168-13 ProclamaDiaNacionadeLuchacontraLaApatridiaRD
A un año de la ley 169-14 aqui les compartimos un Balance Ley 169-14 Colecc DDHH – Centro Bonó
La Decadencia de la Industria Azucarera y la Crisis en los Bateyes
Jesús Núñez “El Cañero”, presidente de la Unión de Trabajadores Cañeros, liderando una protesta Fue en el primer gobierno que encabezó el presidente Leonel Fernández que al sector se le dio el “tiro de gracia”, con la aprobación de la Ley 141-97, de “capitalización de las empresas del Estado” o privatización. En ese momento el […]
Yabacao y Mata Los Indios: petrificados en el tiempo
TEXTO Adalberto de la Rosa FOTOS Francesco Spotorno DRON Pedro Bazil Como petrificados en el tiempo, están los bateyes Yabacao y Mata Los Indios, en la parte Este de la provincia Santo Domingo, donde la miseria se comparte en partes iguales. Yabacao está ubicado a tan solo siete kilómetros de San Luis y a uno de la Circunvalación Santo […]
El comienzo de un largo camino, sigo avanzando
¿Cómo llegué hasta aquí? Hay muchos eventos a los cuales no suelo darle mucha importancia, tampoco suelo ser muy farandulera, pero la vida da tantos golpes que he ido aprendiendo a valorar cada momento y cada conquista. Cada quien sabe las vicisitudes y las luchas libradas para poder llegar a donde está, muchas veces en […]
Necesitaba saber
El 9 de agosto del 2000 nací. Un batey llamado Yaco me vio dar mis primeros pasos, pero mi batey es un lugar donde la brujería, es la prioridad. Cuando era una niña en mi barrio pasaban muchas cosas por lo cual mi madre no me dejaba salir por miedo de que me pasara algo. […]
David y su padre
Una tarde, en un campo de una ciudad lejana, donde todavía la tecnología no ha llegado, en un barrio como todos los otros, pero con algunas dificultades, dos jóvenes se conocen y se enamoraron. Los padres de la joven no estaban de acuerdo con esa relación, pero –aun así– el joven busca la solución para […]
Y también amé la música
Por Gedeón Santana Anye Nací en el 1998, en la provincia de Monte Plata. Desde que nací siempre veía a mis hermanos Yeferson Santana y Deivi Jeremia Santana, a quienes les gustaba la música. Y también amé la música. Desde ese entonces, comencé a tocar güiro72 todas las tardes con el fin de llegar a […]
Suma y Resta
Mi padre es un agricultor y mi madre es un ama de casa, ambos trabajan día a día para poder satisfacernos en todo lo que puedan, pero su situación económica no les permite mucho ya que mi papá solo se dedica a la siembra de habichuelas. Cada mañana mi padre tiene que levantarse a las […]
Esta Pesadilla
Por Wilna Sentilis Mi niñez fue bella. A los cuatro años fue mi experiencia cuando, en el ciclón George, mi papá no quería que saliéramos de la casa, y vino un señor –el cual quiero como un segundo padre–, le dijo a mi mamá: «Dame los más chiquitos». Después que salimos, empezaron a volar las […]
Lograr un sueño
Por Liliana Nuel Vengo de una familia muy pobre, mi papá es un agricul- tor. Desde mi infancia he podido observar cómo él trabajaba en la caña donde él daba el todo por el todo, para que a mis hermanos y a mí no nos faltara lo que es la alimentación. Crecí en Saba- na […]
La Inocencia de una Niña en el Batey
Por Esther Bonnat Michel Cuando yo era niña mi familia y yo vivimos mucho tiem- po en el batey de Santa Alicia, que para mí, y los demás niños que vivían allá, ir a comer caña era la alegría de nuestra barriga cuando no había nada que comer. Un lugar que era triste cuando los […]
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.