Denunciamos allanamientos y detenciones de dominicanos/as de ascendencia haitiana en El Seibo

 

Movimiento Reconocido denuncia allanamientos sin orden judicial y detenciones de dominicanos de ascendencia haitiana en El Seibo

En horas de la madrugada del lunes 18 de septiembre, agentes de la Dirección General de Migración (DGM) irrumpieron en decenas de viviendas de los kilómetros 5,6,7, 8, 11 de la autopista de El Seibo y de los bateyes El Chucho, Santa Lucía, Goyito y La Higuera, derribando puertas de viviendas y deteniendo arbitrariamente a decenas de personas, pese a no contar con autorización judicial o acompañamiento de fiscales del Ministerio Público. Entre las personas detenidas de manera ilegal y con fines extorsivos se encuentran personas haitianas con estatus migratorio regular y personas dominicanas de ascendencia haitiana con toda su documentación, incluyendo personas menores de edad y envejecientes. Víctimas de esta operación ilegal de la DGM indicaron que hubo personas atacadas y electrocutadas con bastones eléctricos, y al menos dos personas perdieron el conocimiento como consecuencia de la violencia ejercida por los agentes. Bienes como teléfonos celulares fueron robados y las víctimas fueron trasladadas al Centro de detención de Haina.

El Movimiento Reconocido llama la atención acerca de la ilegalidad de estos operativos en los que agentes de la DGM, militares y policías que intervienen carecen de identificación visible y no actúan de acuerdo con las disposiciones constitucionales y del reglamento de la Ley de Migración 285-04, que prescriben la obligatoriedad de que los agentes estén plenamente identificados, que indiquen las razones legales de la detención y solo practiquen allanamientos que estén debidamente autorizados por un tribunal y en presencia de fiscales del Ministerio Público.

Las personas dominicanas de ascendencia haitiana que han sido desnacionalizadas de manera inconstitucional por la sentencia 168-13 son especialmente vulnerables ante la violencia arbitraria y las operaciones ilegales de la DGM. Sin embargo, incluso personas dominicanas de ascendencia haitiana con su cédula de identidad dominicana han sido arbitrariamente detenidas, golpeadas y trasladadas a cuarteles militares y centros de detención migratoria.

El Movimiento Reconocido denuncia la falta de seguimiento de la Procuraduría General de la República ante estas operaciones ilegales perpetradas en todo el territorio nacional desde el año 2021, sin que hasta ahora se hayan emprendido procedimientos para someter a la justicia a los agentes migratorios, policiales y militares, responsables de estas operaciones ilegales y violaciones a los derechos humanos. De igual forma, el Movimiento Reconocido expresa su decepción ante la inacción de los grupos parlamentarios autodenominadas democráticos o progresistas que nunca han denunciado esta situación en el Congreso ni han interpelado al director de la DGM o al ministro de Interior y Policía sobre sus violaciones permanentes a los derechos humanos de la comunidad inmigrante y las personas dominicanas negras.

El Movimiento Reconocido exige la inmediata libertad de todas las personas detenidas en las operaciones ilegales de la madrugada del lunes en El Seibo y en otras regiones del país y llama a las organizaciones de derechos humanos internacionales como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otras, a pronunciarse contra la persecución racista y las detenciones y expulsiones masivas y arbitrarias en la República Dominicana.

El Movimiento Reconocido rechaza que el gobierno de Abinader reprima y tome como rehenes a niños y niñas dominicanas, inmigrantes haitianos y personas envejecientes ante el conflicto fronterizo relacionado con el canal de riego haitiano en el Río Masacre o Dajabón. La población civil debe ser respetada y mantenida al margen de cualquier conflicto binacional.

Quizás también te interese leer… 

Proyecto de electrificación de bateyes en El Seibo

Proyecto de electrificación de bateyes en El Seibo

Antes de la electrificación de Batey Brador y Batey 50, las personas tenían que viajar 25 minutos en motor y pagar a un colmado alrededor de 25 pesos para cargar un celular. Ahora pueden hacerlo desde sus casas. Adicionalmente, jóvenes de la comunidad recibieron preparación para realizar el mantenimiento a los paneles. A pesar de la política oficial de marginación contra los bateyes, las comunidades se abren paso a nuevos horizontes con su propia lucha.

leer más
Carta Abierta al Escritor Mario Vargas Llosa

Carta Abierta al Escritor Mario Vargas Llosa

Hoy usted es ciudadano dominicano, mientras nosotros y nosotras, aunque nacimos y crecimos en este país, seguimos luchando en contra de la sentencia que nos hizo apátridas en nuestro propio país. A 10 años de la sentencia 168-13, nuestra realidad es peor, pero seguimos firmes en la lucha.

leer más