Sobre Nosotros
RECONOCIDO es una Red Cívica Nacional Independiente, conformada principalmente por dominicanos-as de ascendencia haitiana, autónoma, pluralista y, estructurada a partir de territorios locales y regionales, que promueven los derechos humanos y aspira a la integración real, plena y efectiva de los dominicanos de ascendencia haitiana en la sociedad dominicana.
Nuestras Publicaciones
Frecuentemente estaremos publicando noticias, artículos, informaciones de próximos eventos e iniciativas que estaremos realizando a través de nuestras campañas.
Publicaciones Web
POBREZA, CAÑA Y RESISTENCIA EN SABANA LARGA
En el mes de agosto del año 2008, el único espacio de recreación con el que contaba el batey sabana lo deterioraron con la construcción de la Autopista del Nordeste. El batey se vio en la obligación de realizar una manifestación, en reclamo de la reubicación de play, reparación de la acera y contenes, entre otras demandas. Muchas casas fueron destruidas durante la construcción de la autopista.
CARTA ABIERTA
Presidente Abinader, ahora es realmente el momento de la responsabilidad. Ahora es que está en sus manos poner fin a la violación de los derechos humanos de las personas dominicanas de ascendencia haitiana. ¿Mantendrá vigente la política que usted mismo definió como “poco civilizada”, de negarnos la nacionalidad y la igualdad de derechos? ¿Se posicionará a favor de la dignidad de las personas o seguirá violentándola?
ATLETAS DOMINICANOS DE ASCENDENCIA HAITIANA: VENCIENDO OBSTÁCULOS DENTRO Y FUERA
A pesar del racismo institucionalizado, la comunidad dominicana de ascendencia haitiana ha seguido dando grandes cosas al país y al mundo. En diferentes ramas del deporte se ha llenado de gloria y se ha dado a conocer nuestra bandera, nuestra cultura y nuestra patria en el mundo.
8 de marzo y las Mujeres Dominicanas de Ascendencia Haitiana
La opresión y la explotación de las mujeres no es un asunto de un pasado lejano. En nuestro país, las mujeres trabajadoras dominicanas, y especialmente las mujeres de ascendencia haitiana, enfrentamos una situación penosa debido a la discriminación y la negación de nuestros derechos fundamentales. Además de la dura realidad que enfrentamos por ser parte de la clase trabajadora en los sectores rurales y de los barrios populares, las mujeres dominicanas de ascendencia haitiana sufrimos la discriminación al rojo vivo por nuestros orígenes, a manos del Estado y de los gobiernos.
MANIFIESTO 8 DE MARZO 2023
Rechazamos con toda nuestra fuerza la persecución, maltrato y abandono de mujeres migrantes embarazadas en centros de atención médica y su deportación en condiciones deplorables, cuyo único resultado será la marginación y el aumento de la mortalidad materna e infantil entre la población migrante. Exigimos políticas migratorias que respeten la dignidad humana y garanticen los derechos fundamentales de las mujeres migrantes y que el Estado garantice el respeto y protección para las organizaciones y personas que trabajan por los derechos humanos de la población de ascendencia haitiana.
Nuestras Redes Sociales
Frecuentemente estaremos publicando noticias, artículos, informaciones de próximos eventos e iniciativas que estaremos realizando a través de nuestras campañas.