Socialización del libro “Somos Quien Somos”

 

Socialización del libro Somos quien somos en Sabana Grande de Boyá

En la logia Renacimiento, en Sabana Grande de Boyá, el día 24 de noviembre el Movimiento Reconocido llevó a cabo la presentación del libro Somos quien somos, una compilación publicada en 2021, con relatos de vida de jóvenes dominicanos de ascendencia haitiana. Con diferentes actividades artísticas por partes de las niñas negras, tales como poemas, cantos y danzas, dimos a conocer el valor de sentirse negro y pensar y sobre todo escribir desde nosotros mismos.

En la presentación estuvieron representantes de los gobiernos locales.  Regidores, maestros y líderes comunitarios se dieron cita en la presentación del libro.

Ana María Belique, en su presentación del libro, habló de la Sentencia 168-13 y sobre el proceso de escritura. Linda Martínez, con la lectura de unas de las historias, también realizó una reflexión acerca del racismo y la discriminación.

El público tuvo una participación muy activa y emotiva, mostrando satisfacción por el camino recorrido a través de nuestra lucha por la plena igualdad de derechos, así como esperanza en que con la organización y movilización triunfaremos.

Quizás también te interese leer… 

Denuncian ante la CIDH Ataques Contra Mujeres Embarazadas en RD

Denuncian ante la CIDH Ataques Contra Mujeres Embarazadas en RD

Mencionaron que el destierro de mujeres dominicanas de ascendencia haitiana viola las normativas constitucionales, legales y convencionales vigentes. Se citó el caso de Diana Jean, joven dominicana de ascendencia haitiana, con siete meses de embarazo, que sufrió la denegación de atención médica el 23 de abril de 2022, bajo el falso argumento de que era una mujer haitiana indocumentada. El caso fue presentado ante el Tribunal Superior Administrativo, que ratificó la denegación de la atención médica. En consecuencia tuvo que dar a luz en su lugar de residencia. El 20 de julio de 2023, agentes de la DGM allanaron sin orden judicial la Maternidad de Higüey, deteniendo arbitrariamente a mujeres embarazadas y lactantes en base al perfilamiento racial, y enviándolas a un centro de detención para su posterior expulsión del país. Procedimientos ilegales similares fueron llevados a cabo en la Policlínica de Verón, El Hospital Regional Universitario de La Vega y en el Hospital Presidente Estrella Ureña de Santiago.

leer más
Reconocido defiende los derechos de la comunidad de ascendencia haitiana en ParLamericas

Reconocido defiende los derechos de la comunidad de ascendencia haitiana en ParLamericas

El martes 24 de octubre, Elena Lorac, coordinadora del Movimiento Reconocido, intervino en el panel “Migración y derechos de la niñez: una mirada desde la juventud”, realizado en el marco del encuentro interparlamentario titulado Perspectivas parlamentarias para una migración segura, ordenada y regular en América Latina y el Caribe, organizado por ParlAméricas, institución que vincula y en la que están representadas parlamentarios de los 35 países de Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Suramérica. Lorac defendió los derechos de la comunidad dominicana de ascendencia haitiana ante las sistemáticas violaciones de sus derechos humanos y constitucionales en la República Dominicana.

leer más