info@reconoci.do
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Reconoci.Do
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Publicaciones
    • Publicaciones Web
    • Notas de Prensa
  • Recursos
    • Documentos
    • Multimedia
  • Contáctanos
Seleccionar página
ORGANIZACIONES CONDENAN DEPORTACIONES Y DECRETO 668-22

ORGANIZACIONES CONDENAN DEPORTACIONES Y DECRETO 668-22

por Reconoci.Do | Nov 14, 2022 | Derechos Humanos, Prensa

Organizaciones condenan las deportaciones masivas y el decreto 668-22 Diecinueve organizaciones políticas y sociales de la República Dominicana condenaron en una declaración conjunta la campaña de deportaciones masivas que lleva a cabo el gobierno de Luis Abinader,...

Menú de Publicaciones

Entradas recientes

  • Libro Somos Quien Somos/Whe Are Who We Are
  • EL VERDADERO SENTIDO DEL 8 DE MARZO
  • Mi vida y mis sueños paralizados
  • 8 de marzo y las Mujeres Dominicanas de Ascendencia Haitiana
  • MANIFIESTO 8 DE MARZO 2023

Categorías

  • Derechos Humanos
  • Historias de Vida
  • MujeresNegras
  • Prensa
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Sin categoría
  • Uncategorized

Publicaciones en Redes Sociales

reconoci.do Follow

Somos dominicanos/as, exigimos nuestros documentos y nuestra nacionalidad. Luchamos contra la sentencia 168/13 del TC #LuchaContraLaApatridia #23S

Avatar
Retweet on Twitter reconoci.do Retweeted
Avatar ONU Mujeres @onumujeres ·
marzo 14

🗞️ Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de sensibilizar a las audiencias sobre la dimensión y el impacto de la violencia contra las mujeres. ​

Pidamos a los medios #TitularesSinSesgo.

Reply on Twitter 1635460806283350017 Retweet on Twitter 1635460806283350017 611 Like on Twitter 1635460806283350017 1253 Twitter 1635460806283350017
Retweet on Twitter reconoci.do Retweeted
Avatar ONU Mujeres @onumujeres ·
marzo 16

Los medios de comunicación tienen un papel clave para desmantelar la cultura machista que todavía azota a nuestras sociedades.

Cambiemos la narrativa que cosifica a las mujeres con el afán de vender. #TitularesSinSesgo

Reply on Twitter 1636185566898167808 Retweet on Twitter 1636185566898167808 267 Like on Twitter 1636185566898167808 513 Twitter 1636185566898167808
Avatar reconoci.do @reconoci_do ·
marzo 10

La opresión y la explotación de las mujeres no es un asunto de un pasado lejano. En nuestro país, las mujeres trabajadoras dominicanas, y especialmente las mujeres de ascendencia haitiana, enfrentamos una situación penosa debido a la discriminación y la negación de derechos 🧵

Reply on Twitter 1634000402273239040 Retweet on Twitter 1634000402273239040 1 Like on Twitter 1634000402273239040 2 Twitter 1634000402273239040
Cargar más tweet...
Custom Twitter Feeds Plugin

reconoci.do

reconoci.do
En el marco del día Internacional de la mujer, el En el marco del día Internacional de la mujer, el movimiento reconocido participó junto a la plataforma vida de un encuentro con más de 50 mujeres de distintas comunidades y representantes de organización de la región sur. 

La intervención de los expositores sirvió para debatir con las mujeres sobre cómo surge la violencia en nuestra comunidades, cómo hacer una identificación temprana y cómo evitar caer en la justificación cuando se presenta en nuestro entorno. 

El encuentro también estuvo acompañando de espacio de testimonios, poesías y cantos. #diadelamujer #8demarzo #somosquiensomos
“Soy una de las muchas mujeres negras, dominican “Soy una de las muchas mujeres negras, dominicanas de ascendencia haitiana, afectadas por la sentencia. Formo parte del movimiento reconoci.do y una hermosa iniciativa llamada Muñecas Negras RD, un proyecto que busca empoderar a niñas y mujeres negras de distintos bateyes. A pesar de que la falta de documentación me ha limitado en muchos aspectos de mi vida, eso no ha sido suficiente razón para vencerme y aunque el Estado me cierre mil puertas, buscaré la manera de seguir avanzando y encaminar a otras mujeres para que también puedan avanzar”. 
#diadelamujer
#somosquiensomos
#8deMarzo 

Puedes seguir leyendo en nuestra pagina web
https://www.reconoci.do/mi-vida-y-mis-suenos-paralizados/
Al conmemorarse un nuevo 8 de marzo, fecha en que Al conmemorarse un nuevo 8 de marzo, fecha en que honramos a mujeres que, en distintos momentos de la historia y diversos lugares del mundo, lucharon por sus derechos laborales, contra el racismo, el sexismo y por una sociedad más igualitaria, desde la República Dominicana, elevamos nuestras voces y levantamos nuestras banderas de lucha por una sociedad sin desigualdades de género, clase, raza, nacionalidad u orientación sexual y por un mundo en donde las mujeres gocemos de plenos derechos ciudadanos. 
A más de dos años de la instalación en el poder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabezado por Luis Abinader, denunciamos la actitud de genuflexión y complicidad de este gobierno ante la embestida del conservadurismo contra los derechos de las mujeres y las niñas, expresado en un patrón de ataques sistemáticos a las conquistas logradas y la obstrucción del camino hacia nuevos logros en cuestiones de derechos fundamentales, como lo son la salud, la educación y la paridad.  https://www.reconoci.do/manifiesto-8-de-marzo-2023/ 
#8M #SomosQuienSomos
https://www.reconoci.do/condenan-la-represion-de-t https://www.reconoci.do/condenan-la-represion-de-trabajadores-haitianos-en-cap-cana/ Dieciocho organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos dominicanas y de la diáspora haitiana en República Dominicana rechazaron mediante una declaración conjunta la represión ejercida por las autoridades en contra de trabajadores haitianos de la construcción en el polo turístico de Cap Cana, en la región Este del país, que resultó en un trabajador asesinado por herida de bala y varios heridos. De acuerdo con la declaración, el 10 de febrero en horas de la mañana, mientras llegaban a su lugar de trabajo a bordo de un autobús, decenas de trabajadores haitianos de la construcción sufrieron un ataque por parte de agentes de la Dirección General de Migración (DGM), en la Puerta 17 de Cap Cana. Los agentes represivos la emprendieron a tiros contra los trabajadores, que lanzaron piedras para defenderse. #nomasdeportacionesrd #stopdeportations #unidadcontraelracismord
Hoy, 9 de febrero 2023, marca 201 años de la abol Hoy, 9 de febrero 2023, marca 201 años de la abolición de la esclavitud en la parte Este de la isla, como consecuencia de su incorporación al Estado Haitiano. Un hito histórico de nuestra isla que fue borrado de la narrativa oficial en la República Dominicana! Reinvidiquemos esta histórica fecha de la abolición de la esclavitud y luchemos todos/as contra las nuevas formas de explotación y el racismo en general!

#UnidadContraElRacismoRD
#9FDíaDeLaLibertad
#abolicióndelaesclavitud #diadelalibertad
Presentación hecha por la Historiadora @quisquey Presentación hecha por la  Historiadora @quisqueya_lora en la conmemoración del Bicentenario de la abolición de la esclavitud 
ROMPIENDO EL SILENCIO: DIA DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN SANTO DOMINGO. #diadelalibertad #diadelaaboliciondelaesclavitud #9defebrero #quisqueya  @afrodominica
Repost from @cndh_rd • Familia en los Alcarrizos Repost from @cndh_rd
•
Familia en los Alcarrizos denuncia,  ante la CNDH-RD  que su  hijo menor fue deportados de Republica Dominicana a Haití. 

Los Alcarrizos.- La CNDH-RD denunció  en compañía de la familia  Alcántara que su hijo  menor de edad ( cuyo nombre se omite por ser menor) fue apresado por la Dirección General de Migración (DGM) en los Alcarrizos y llevados a la frontera  dominicana con Haití, siendo expulsado desde la República Dominicana a Haití sin sus padres, como parte de la política que sigue el gobierno dominicano para deportar a los presuntos inmigrantes indocumentados.

Muchos de esos  menores sin documentos de identidad son deportados a Haití con grupos de adultos; lo que plantea dudas sobre cómo las autoridades dominicanas pueden confirmar que son inmigrantes haitianos, aseguró el doctor Manuel María Mercedes presidente de Comisión Nacional Derechos Humanos.

República Dominicana ha incrementado en las últimas semanas las deportaciones de ciudadanos haitianos indocumentados, como parte de la política migratoria que defiende el presidente del país, Luis Abinader.

Vía: @Atvrd
.
.
.
.
.
.
#alofoke #telenoticias #estonoesradioshow
#cambiemosestarealidad #luchemoscontralaapatridia #cambiemosestarealidad #luchemoscontralaapatridia #somosquiensomos
#cambiemosestarealidad #luchacontralaapatridia #so #cambiemosestarealidad #luchacontralaapatridia #somosquiensomos
Cargar más... Síguenos en Instagram

Acerca de nosotros

Somos una Red Cívica Nacional Independiente, conformada principalmente para promover los derechos humanos e integración real, plena y efectiva de los dominicanos de ascendencia haitiana en la sociedad dominicana.

Publicaciones Recientes

  • Libro Somos Quien Somos/Whe Are Who We Are
  • EL VERDADERO SENTIDO DEL 8 DE MARZO
  • Mi vida y mis sueños paralizados

Últimos Post

En el marco del día Internacional de la mujer, el En el marco del día Internacional de la mujer, el movimiento reconocido participó junto a la plataforma vida de un encuentro con más de 50 mujeres de distintas comunidades y representantes de organización de la región sur. 

La intervención de los expositores sirvió para debatir con las mujeres sobre cómo surge la violencia en nuestra comunidades, cómo hacer una identificación temprana y cómo evitar caer en la justificación cuando se presenta en nuestro entorno. 

El encuentro también estuvo acompañando de espacio de testimonios, poesías y cantos. #diadelamujer #8demarzo #somosquiensomos
“Soy una de las muchas mujeres negras, dominican “Soy una de las muchas mujeres negras, dominicanas de ascendencia haitiana, afectadas por la sentencia. Formo parte del movimiento reconoci.do y una hermosa iniciativa llamada Muñecas Negras RD, un proyecto que busca empoderar a niñas y mujeres negras de distintos bateyes. A pesar de que la falta de documentación me ha limitado en muchos aspectos de mi vida, eso no ha sido suficiente razón para vencerme y aunque el Estado me cierre mil puertas, buscaré la manera de seguir avanzando y encaminar a otras mujeres para que también puedan avanzar”. 
#diadelamujer
#somosquiensomos
#8deMarzo 

Puedes seguir leyendo en nuestra pagina web
https://www.reconoci.do/mi-vida-y-mis-suenos-paralizados/
Al conmemorarse un nuevo 8 de marzo, fecha en que Al conmemorarse un nuevo 8 de marzo, fecha en que honramos a mujeres que, en distintos momentos de la historia y diversos lugares del mundo, lucharon por sus derechos laborales, contra el racismo, el sexismo y por una sociedad más igualitaria, desde la República Dominicana, elevamos nuestras voces y levantamos nuestras banderas de lucha por una sociedad sin desigualdades de género, clase, raza, nacionalidad u orientación sexual y por un mundo en donde las mujeres gocemos de plenos derechos ciudadanos. 
A más de dos años de la instalación en el poder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabezado por Luis Abinader, denunciamos la actitud de genuflexión y complicidad de este gobierno ante la embestida del conservadurismo contra los derechos de las mujeres y las niñas, expresado en un patrón de ataques sistemáticos a las conquistas logradas y la obstrucción del camino hacia nuevos logros en cuestiones de derechos fundamentales, como lo son la salud, la educación y la paridad.  https://www.reconoci.do/manifiesto-8-de-marzo-2023/ 
#8M #SomosQuienSomos
https://www.reconoci.do/condenan-la-represion-de-t https://www.reconoci.do/condenan-la-represion-de-trabajadores-haitianos-en-cap-cana/ Dieciocho organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos dominicanas y de la diáspora haitiana en República Dominicana rechazaron mediante una declaración conjunta la represión ejercida por las autoridades en contra de trabajadores haitianos de la construcción en el polo turístico de Cap Cana, en la región Este del país, que resultó en un trabajador asesinado por herida de bala y varios heridos. De acuerdo con la declaración, el 10 de febrero en horas de la mañana, mientras llegaban a su lugar de trabajo a bordo de un autobús, decenas de trabajadores haitianos de la construcción sufrieron un ataque por parte de agentes de la Dirección General de Migración (DGM), en la Puerta 17 de Cap Cana. Los agentes represivos la emprendieron a tiros contra los trabajadores, que lanzaron piedras para defenderse. #nomasdeportacionesrd #stopdeportations #unidadcontraelracismord
Hoy, 9 de febrero 2023, marca 201 años de la abol Hoy, 9 de febrero 2023, marca 201 años de la abolición de la esclavitud en la parte Este de la isla, como consecuencia de su incorporación al Estado Haitiano. Un hito histórico de nuestra isla que fue borrado de la narrativa oficial en la República Dominicana! Reinvidiquemos esta histórica fecha de la abolición de la esclavitud y luchemos todos/as contra las nuevas formas de explotación y el racismo en general!

#UnidadContraElRacismoRD
#9FDíaDeLaLibertad
#abolicióndelaesclavitud #diadelalibertad
Presentación hecha por la Historiadora @quisquey Presentación hecha por la  Historiadora @quisqueya_lora en la conmemoración del Bicentenario de la abolición de la esclavitud 
ROMPIENDO EL SILENCIO: DIA DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN SANTO DOMINGO. #diadelalibertad #diadelaaboliciondelaesclavitud #9defebrero #quisqueya  @afrodominica
Síguenos en Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Copyright © 2021 Reconocido RD | All Rights Reserved. | Designed by IHSP