info@reconoci.do
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Reconoci.Do
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Publicaciones
    • Publicaciones Web
    • Notas de Prensa
  • Recursos
    • Documentos
    • Multimedia
  • Contáctanos
Seleccionar página
23 de Septiembre día de lucha contra la Apatridia

23 de Septiembre día de lucha contra la Apatridia

por Reconoci.Do | Sep 20, 2018 | Derechos Humanos

  El 23 de septiembre del año 2013 el Tribunal Constitucional de la República Dominicana emitió la sentencia 168-13 que desnacionalizó de manera retroactiva a personas nacidas en el país hijos/as de inmigrantes haitianos en condición irregular, este hecho se ha...

Menú de Publicaciones

Entradas recientes

  • Una década de lucha y resistencia contra la sentencia 168-13
  • Racismo de Estado y Derechos Humanos en RD
  • Denunciamos allanamientos y detenciones de dominicanos/as de ascendencia haitiana en El Seibo
  • Proyecto de electrificación de bateyes en El Seibo
  • Carta Abierta al Escritor Mario Vargas Llosa

Categorías

  • Derechos Humanos
  • Historias de Vida
  • MujeresNegras
  • Prensa
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Sin categoría
  • Uncategorized

Publicaciones en Redes Sociales

Twitter feed is not available at the moment.

reconoci.do

reconoci.do
Las personas dominicanas de ascendencia haitiana q Las personas dominicanas de ascendencia haitiana que han sido desnacionalizadas de manera inconstitucional por la sentencia 168-13 son especialmente vulnerables ante la violencia arbitraria y las operaciones ilegales de la DGM. Sin embargo, incluso personas dominicanas de ascendencia haitiana con su cédula de identidad dominicana han sido arbitrariamente detenidas, golpeadas y trasladadas a cuarteles militares y centros de detención migratoria. #nomasdeportaciones #somosdominicanos #luchemoscontralaapatridia
La Sentencia 168/13 arrebató y sigue lacerando la La Sentencia 168/13 arrebató y sigue lacerando la vida de las personas dominicanas de ascendencia de múltiples maneras. Es lamentable que ha 10 años de esta aberración tengamos que seguir hablando de cómo nos afecta la vida. Ya es tiempo de cambiar esta realidad. #somosquiensomos #noscambiolavida
Las personas dominicanas de ascendencia haitiana q Las personas dominicanas de ascendencia haitiana que han sido desnacionalizadas de manera inconstitucional por la sentencia 168-13 son especialmente vulnerables ante la violencia arbitraria y las operaciones ilegales de la DGM. Sin embargo, incluso personas dominicanas de ascendencia haitiana con su cédula de identidad dominicana han sido arbitrariamente detenidas, golpeadas y trasladadas a cuarteles militares y centros de detención migratoria. PUEDES ENCONTRAR LA HISTORIA COMPLETA DE MALENA EN NUESTRA BIO EN EL LIBRO #SOMOSQUIENSOMOS
En horas de la madrugada del lunes 18 de septiembr En horas de la madrugada del lunes 18 de septiembre, agentes de la Dirección General de Migración (DGM) irrumpieron en decenas de viviendas de los kilómetros 5,6,7, 8, 11 de la autopista de El Seibo y de los bateyes El Chucho, Santa Lucía, Goyito y La Higuera, derribando puertas de viviendas y deteniendo arbitrariamente a decenas de personas, pese a no contar con autorización judicial o acompañamiento de fiscales del Ministerio Público. Entre las personas detenidas de manera ilegal y con fines extorsivos se encuentran personas haitianas con estatus migratorio regular y personas dominicanas de ascendencia haitiana con toda su documentación, incluyendo personas menores de edad y envejecientes. Víctimas de esta operación ilegal de la DGM indicaron que hubo personas atacadas y electrocutadas con bastones eléctricos, y al menos dos personas perdieron el conocimiento como consecuencia de la violencia ejercida por los agentes. Bienes como teléfonos celulares fueron robados y las víctimas fueron trasladadas al Centro de detención de Haina. PUEDES LEER EL DOCUMENTO COMPLETO EN EL LINK DE LA BIO
LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA BIO SOMOS QUIEN SO LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA BIO 
SOMOS QUIEN SOMOS 

Historias de Vida de personas Dominicanas de Ascendencia Haitiana
“Sin importar lo que digan las leyes macabras, leyes de muerte aprobadas en ‘bola de humo’ para intentar legitimar el abuso y el despojo, sí sabemos quiénes somos”.

#SomosQuienSomos #noscambiolavida
Desde aquel día, mi mamá se daba a la tarea de l Desde aquel día, mi mamá se daba a la tarea de llevarnos con ella para el conuco. A veces amanecíamos allí, en una cama de palo forrada de yagua. Una cama grande para mí era el suelo… con un par de mudas de ropa tendidas en él. Era un espacio donde solo se escuchaban grillos y [podía] ver la inmensa oscuridad. Tuvimos que vivir así más de tres años, pero ella siempre se acordaba de mandarnos a la escuela a tiempo. por Juan Alberto Antuam 
LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA BIO 
SOMOS QUIEN SOMOS 

Historias de Vida de personas Dominicanas de Ascendencia Haitiana
“Sin importar lo que digan las leyes macabras, leyes de muerte aprobadas en ‘bola de humo’ para intentar legitimar el abuso y el despojo, sí sabemos quiénes somos”.

#SomosQuienSomos #noscambiolavida
Conjuntamente con la organización Casa Pueblo de Conjuntamente con la organización Casa Pueblo de Puerto Rico, integrantes del Movimiento Reconocido participaron en un importante proyecto para brindar el acceso a la electricidad a bateyes históricamente marginados por el Estado dominicano y los empresarios del azúcar en la provincia de El Seibo. Como resultado de este trabajo, Batey Brador y Batey 50 cuentan desde el mes de julio con paneles solares que les proporcionan electricidad para el alumbrado de las calles, el funcionamiento de un freezer comunal y una televisión en cada batey. Adicionalmente, en cada una de estas comunidades un barrancón subdividido entre cuatro y seis viviendas recibe electricidad, lo que permite a quienes viven allí contar con iluminación, cargar sus celulares o tabletas, entre otras tareas cotidianas que requieren electricidad. Es un logro extraordinario, producto de la organización y la lucha de los trabajadores cañeros y sus familias, que abre nuevas oportunidades a comunidades con necesidades apremiantes.  Antes de la electrificación de Batey Brador y Batey 50, las personas tenían que viajar 25 minutos en motor y pagar a un colmado alrededor de 25 pesos para cargar un celular. Ahora pueden hacerlo desde sus casas. Adicionalmente, jóvenes de la comunidad recibieron preparación para realizar el mantenimiento a los paneles. A pesar de la política oficial de marginación contra los bateyes, las comunidades se abren paso a nuevos horizontes con su propia lucha. #noscambiolavida #casapueblo 
 Leer mas en el link de la bio 
https://www.reconoci.do/proyecto-de-electrificacion-de-bateyes-en-el-seibo/ @casapuebloorg
Este 23 de septiembre se cumple 10 años desde que Este 23 de septiembre se cumple 10 años desde que el Tribunal Constitucional Dominicano emitió la Sentencia 168/13 que retiró la nacionalidad a más de 4 generaciones de personas (Desde el 1929 al 2007) por su ascendencia haitiana “supuestamente “ porque nuestro padres estaban en condición de irregularidad cuando nacimos. Agradecemos a @millizenuribe @rstalinm por recibirnos en uno+uno para abordar nuestra realidad a 10 años de la sentencia. #luchemoscontralaapatridia #levantemoslavozcontraladiscriminación #noscambiolavida  @liderando11 @nertaniavernath
Hoy compañerxs del movimiento reconocido @lideran Hoy compañerxs del movimiento reconocido @liderando11  @nertaniavernath  participaron en el programa Uno+Uno por el canal 2. Gracias @millizenuribe @rstalinm por acogernos en su programa. Septiembre es el mes de lucha contra la #apatridia #LuchemosContraLaApatridia #somosquiensomosrd #Noscambiolavida https://www.youtube.com/live/Dg0D4LTzoH8?si=mQZtEN_3tjk87O5g 👈🏿 Vean El Programa Completo
Cargar más... Síguenos en Instagram

Acerca de nosotros

Somos una Red Cívica Nacional Independiente, conformada principalmente para promover los derechos humanos e integración real, plena y efectiva de los dominicanos de ascendencia haitiana en la sociedad dominicana.

Publicaciones Recientes

  • Una década de lucha y resistencia contra la sentencia 168-13
  • Racismo de Estado y Derechos Humanos en RD
  • Denunciamos allanamientos y detenciones de dominicanos/as de ascendencia haitiana en El Seibo

Últimos Post

Las personas dominicanas de ascendencia haitiana q Las personas dominicanas de ascendencia haitiana que han sido desnacionalizadas de manera inconstitucional por la sentencia 168-13 son especialmente vulnerables ante la violencia arbitraria y las operaciones ilegales de la DGM. Sin embargo, incluso personas dominicanas de ascendencia haitiana con su cédula de identidad dominicana han sido arbitrariamente detenidas, golpeadas y trasladadas a cuarteles militares y centros de detención migratoria. #nomasdeportaciones #somosdominicanos #luchemoscontralaapatridia
La Sentencia 168/13 arrebató y sigue lacerando la La Sentencia 168/13 arrebató y sigue lacerando la vida de las personas dominicanas de ascendencia de múltiples maneras. Es lamentable que ha 10 años de esta aberración tengamos que seguir hablando de cómo nos afecta la vida. Ya es tiempo de cambiar esta realidad. #somosquiensomos #noscambiolavida
Las personas dominicanas de ascendencia haitiana q Las personas dominicanas de ascendencia haitiana que han sido desnacionalizadas de manera inconstitucional por la sentencia 168-13 son especialmente vulnerables ante la violencia arbitraria y las operaciones ilegales de la DGM. Sin embargo, incluso personas dominicanas de ascendencia haitiana con su cédula de identidad dominicana han sido arbitrariamente detenidas, golpeadas y trasladadas a cuarteles militares y centros de detención migratoria. PUEDES ENCONTRAR LA HISTORIA COMPLETA DE MALENA EN NUESTRA BIO EN EL LIBRO #SOMOSQUIENSOMOS
En horas de la madrugada del lunes 18 de septiembr En horas de la madrugada del lunes 18 de septiembre, agentes de la Dirección General de Migración (DGM) irrumpieron en decenas de viviendas de los kilómetros 5,6,7, 8, 11 de la autopista de El Seibo y de los bateyes El Chucho, Santa Lucía, Goyito y La Higuera, derribando puertas de viviendas y deteniendo arbitrariamente a decenas de personas, pese a no contar con autorización judicial o acompañamiento de fiscales del Ministerio Público. Entre las personas detenidas de manera ilegal y con fines extorsivos se encuentran personas haitianas con estatus migratorio regular y personas dominicanas de ascendencia haitiana con toda su documentación, incluyendo personas menores de edad y envejecientes. Víctimas de esta operación ilegal de la DGM indicaron que hubo personas atacadas y electrocutadas con bastones eléctricos, y al menos dos personas perdieron el conocimiento como consecuencia de la violencia ejercida por los agentes. Bienes como teléfonos celulares fueron robados y las víctimas fueron trasladadas al Centro de detención de Haina. PUEDES LEER EL DOCUMENTO COMPLETO EN EL LINK DE LA BIO
LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA BIO SOMOS QUIEN SO LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA BIO 
SOMOS QUIEN SOMOS 

Historias de Vida de personas Dominicanas de Ascendencia Haitiana
“Sin importar lo que digan las leyes macabras, leyes de muerte aprobadas en ‘bola de humo’ para intentar legitimar el abuso y el despojo, sí sabemos quiénes somos”.

#SomosQuienSomos #noscambiolavida
Desde aquel día, mi mamá se daba a la tarea de l Desde aquel día, mi mamá se daba a la tarea de llevarnos con ella para el conuco. A veces amanecíamos allí, en una cama de palo forrada de yagua. Una cama grande para mí era el suelo… con un par de mudas de ropa tendidas en él. Era un espacio donde solo se escuchaban grillos y [podía] ver la inmensa oscuridad. Tuvimos que vivir así más de tres años, pero ella siempre se acordaba de mandarnos a la escuela a tiempo. por Juan Alberto Antuam 
LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA BIO 
SOMOS QUIEN SOMOS 

Historias de Vida de personas Dominicanas de Ascendencia Haitiana
“Sin importar lo que digan las leyes macabras, leyes de muerte aprobadas en ‘bola de humo’ para intentar legitimar el abuso y el despojo, sí sabemos quiénes somos”.

#SomosQuienSomos #noscambiolavida
Síguenos en Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Copyright © 2021 Reconocido RD | All Rights Reserved. | Designed by IHSP