por Reconoci.Do | Nov 27, 2022 | MujeresNegras, Prensa, Publicaciones, Uncategorized
Marchamos para avanzar hacia una sociedad justa y protectora de derechos, en donde
el origen nacional no sea un motivo de discriminación, violencia y exclusión. Urge el
cese de la práctica racista y xenófoba hacia las mujeres migrantes de ascendencia
haitiana. Negar la atención médica, obligando a mujeres a parir afuera de un hospital
por ser migrantes, pobres, por ser negras, es un acto de barbarie que denunciamos con
dolor y vergüenza. No enfrentar con energía y decisión este problema implica protección y complicidad.
por Reconoci.Do | Sep 26, 2022 | Derechos Humanos, Historias de Vida, MujeresNegras
Reconoci.do Es un colectivo de jóvenes dominicanos de ascendencia haitiana, que se articula a partir de sus territorios locales y regionales para promover los derechos humanos. Este movimiento aspira a la integración real, plena y efectiva de los dominicanos de...
por Reconoci.Do | Jun 14, 2022 | Derechos Humanos, MujeresNegras, Prensa
La vulnerabilidad de miles de personas dominicanas de ascendencia haitiana ante estos operativos migratorios plagados de ilegalidades y arbitrariedades, que transgreden el propio ordenamiento legal y los reglamentos migratorios nacionales, es una consecuencia de la sentencia 168-13 que condenó a la apatridia a miles de personas de cuatro generaciones nacidas en suelo dominicano, además de que la ley 169-14 no subsanó la grave violación de derechos humanos perpetrada por la sentencia. El Movimiento Reconoci.do alerta que la totalidad de las aproximadamente 8 mil personas que entraron a un proceso de regularización migratoria como extranjeros nacidos en territorio dominicano para posteriormente optar por un proceso de naturalización, el llamado “grupo B”, tienen actualmente sus documentos vencidos.
por Reconoci.Do | May 29, 2019 | Derechos Humanos, Historias de Vida, MujeresNegras
En el día de hoy el movimiento reconoci.do se regocija por la graduación de una de sus miembros. Para nosotros es muy simbólico este logro de nuestra compañera Germania René ya que desde el 2005 ha estado luchando para obtener su título de la universidad. Germania ha...
por Reconoci.Do | Abr 8, 2019 | Derechos Humanos, Historias de Vida, MujeresNegras
En Cojobal de Sabana Grande de Boyá, entre cañas y carreteras rocosas (sin energía eléctrica y con falta de agua potable) nací, me crié y aún vivo allí, una vida muy dolorosa entre pobreza y, a veces, alegría. Yo era de tres años de edad cuando mi madre se...