OCTUBRE CIMARRÓN

 

Desde el movimiento reconoci.do nos sumamos a la jornada de Octubre Cimarrón y nos adentramos en reflexiones y activismo frente a la necesarias tareas de descolonizar nuestras mentes para descolonizar la nación, por ello muy cordialmente te invitamos a sumarte a la Jornada Octubre Cimarrón que desarrollarán.

El Octubre Cimarrón es un levantar la bandera anti-colonialista de Anacaona, Caonabo, Guarocuya, Lemba, Ana  (Cimarrona de Nigua) y de todxs lxs cimarrones del pueblo originario y africano, es honrar al siempre Octubre Cimarrón, un dejar claro lo que representó para los pueblos originarios el choque violento de la invasión del 1492 en Abya Yala por la isla Haití, Bohío o Babeque, Octubre Cimarrón es un preciso y envenenado flechazo como los lanzados contra los españoles en la bahía de Samaná por los Ciguayos, un continuar en crear conciencia de la lucha que iniciaron los pueblos originarios en contra de la invasión europea y del proyecto colonizador que encabezó Cristóbal Colón,  y de que esa resistencia fue continuada por lxs africanxs que secuestraron y trajeron como esclavizadxs en la deshumana trata negrera y con el “viaje triangular: Europa-África-América-Europa”.

7 octubre 2022, 6:00 pm (GMT-4), vía Zoom:

Conferencia “La lucha anti colonialista y anti-imperialista por el equilibrio y la paz del mundo” con el intelectual venezolano, doctor en historia, William García. 

Transmitidos por los Facebook de la Facultad de Economía de la Uasd, Acción Afro-Dominicana y Guabancex Viento y Agua.

12 octubre, 5:00 pm (GMT-4), Parque Anacaona, antiguo Parque Colón, Ciudad Colonizada, Santo Domingo, RD

Homenaje a la Cacica ANACAONA, al pueblo originario de la Isla y toda Abya Yala

Contará con toque de Mayohuacán, performance, poesía, el ritual de compartir maní, mabí, y cazabe…

Lectura de la proclama: 

“Descolonizarnos, tarea de ahora”  

A igual lo hemos hecho con jornadas anteriores, te invitamos a crear y llevar tu propio cartel con tus propias consignas anti-colonialistas y de denuncia del genocidio que representó la invasión de los colonizadores españoles a  partir del 12 de octubre del 1492, en contra de los pueblos originarios en ésta isla Babeque, Bohío o Haití y de toda Abya Yala. 

También te invitamos a denunciar el horror que representó la esclavización de Africanos y Africanas, y todo el racismo que subyace en la memoria colectiva del pueblo dominicano muy manifiesto en el racismo estructural del Estado.

Invitamos que todo el 12 de octubre publiquemos en redes mensajes, fotos que incluyan la etiqueta #12OctNadaQueCelebrar  

Te invitamos:  Guabancex Viento y Agua, Acción Afro-Dominicana, Cooperativa de Producción Social de la vivienda y el Hábitat (COOPHABITAT), El Grito de los Excluidos, Museo de la Dignidad, Desalojo Cero, Reconoci.do y Mujeres Socio-Políticas Mamá Tingo y el Comité Dominicano de los Derechos Humanos -CDDH-.

Quizás también te interese leer… 

EL GOBIERNO DOMINICANO Y LOS DDHH

La única conclusión a la que pueden llegar las víctimas de las violaciones de derechos humanos de este gobierno es que el Estado dominicano debe dar pasos reales para eliminar la apatridia, detener los abusos masivos de derechos humanos contra las personas inmigrantes haitianas, garantizar la igualdad de derechos y eliminar la discriminación racista de Estado con elementos de apartheid, antes de postularse al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

leer más
MARCHA DE LAS MARIPOSAS 2022

MARCHA DE LAS MARIPOSAS 2022

Marchamos para avanzar hacia una sociedad justa y protectora de derechos, en donde
el origen nacional no sea un motivo de discriminación, violencia y exclusión. Urge el
cese de la práctica racista y xenófoba hacia las mujeres migrantes de ascendencia
haitiana. Negar la atención médica, obligando a mujeres a parir afuera de un hospital
por ser migrantes, pobres, por ser negras, es un acto de barbarie que denunciamos con
dolor y vergüenza. No enfrentar con energía y decisión este problema implica protección y complicidad.

leer más

Reconocido

Publicado: Oct 5, 2022

Menú de Publicaciones

Publicaciones en Redes Sociales

🗞️ Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de sensibilizar a las audiencias sobre la dimensión y el impacto de la violencia contra las mujeres. ​

Pidamos a los medios #TitularesSinSesgo.

Los medios de comunicación tienen un papel clave para desmantelar la cultura machista que todavía azota a nuestras sociedades.

Cambiemos la narrativa que cosifica a las mujeres con el afán de vender. #TitularesSinSesgo

La opresión y la explotación de las mujeres no es un asunto de un pasado lejano. En nuestro país, las mujeres trabajadoras dominicanas, y especialmente las mujeres de ascendencia haitiana, enfrentamos una situación penosa debido a la discriminación y la negación de derechos 🧵

Cargar más tweet...