Apátridas, segregación racial y violación de derechos: Balance y retos a 4 años de la Sentencia 168-13 y de la ley 169-14

 

Como todos sabemos en  el 2013 el Tribunal Constitucional emitió la Sentencia 168-13 una de las mayores aberraciones de las sentencia fue que desnacionalizo de manera retroactiva (Es decir desde 1929 hasta el 2007) a los hijos de migrantes nacido en el país de manera irregular.

En el 2014 se promovió la ley 169-14 para resolver la situación generada por la sentencia 168-13. Esta ley aparte de que no resolvió en base a derechos la situación, dividió a la población entre grupo A y B ley deja a la interpretación como si fuésemos dominicanos por “error”

La situación de la discriminación racial en la Rep. Dom. Es una situación real y estructural, en el caso de los dominicanos de ascendencia haitiana queda más en la evidencia tal situación. Los supuestos intento de resolver la situación generada por el TC dejan en la evidencia tal afirmación.

 

Para leer más por favor descargar el pdf.

ApatridiasSegregacionRacialVIolacionDerechosFINAL  

Quizás también te interese leer… 

AGRADECIMIENTO A MARINO ZAPETE

AGRADECIMIENTO A MARINO ZAPETE

Como parte de la comunidad de dominicanos de ascendencia haitiana, queremos públicamente agradecer a Marino Zapete por todos sus años de entrega al servicio de la información de una manera íntegra y apegada a una visión de defensa de los derechos humanos. Agradecemos que, en los momentos más difíciles de nuestra lucha como grupo vulnerado en la sociedad dominicana, él fue una voz de denuncia y solidaridad, al igual que Edith Febles y otros periodistas.

leer más

Reconocido

Publicado: May 23, 2018

Menú de Publicaciones

Publicaciones en Redes Sociales

🗞️ Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de sensibilizar a las audiencias sobre la dimensión y el impacto de la violencia contra las mujeres. ​

Pidamos a los medios #TitularesSinSesgo.

Los medios de comunicación tienen un papel clave para desmantelar la cultura machista que todavía azota a nuestras sociedades.

Cambiemos la narrativa que cosifica a las mujeres con el afán de vender. #TitularesSinSesgo

La opresión y la explotación de las mujeres no es un asunto de un pasado lejano. En nuestro país, las mujeres trabajadoras dominicanas, y especialmente las mujeres de ascendencia haitiana, enfrentamos una situación penosa debido a la discriminación y la negación de derechos 🧵

Cargar más tweet...