Condenamos el allanamiento a la sede de MUDHA

 

Condenamos el allanamiento a la sede del Movimiento de Mujeres Domínico-Haitianas

El Movimiento de Mujeres Domínico-Haitianas (MUDHA) ha denunciado que su local fue allanado arbitrariamente el 11 de diciembre de 2022, por presuntos miembros del G2 y miembros del Ministerio Público. Además de romper alambres que demarcan el terreno y cortar la luz, los agentes armados ingresaron sin mostrar autorización u orden judicial alguna. Una vez dentro de las instalaciones, realizaron grabaciones en video y fotografías de las instalaciones y los documentos de la organización. MUDHA realizó un llamado a la Procuraduría General de la República y al gobierno a investigar lo ocurrido y a garantizar la seguridad de la organización y sus miembros.

Como organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y antirracistas, rechazamos este nuevo ataque por parte del régimen dominicano contra quienes defienden los derechos de la comunidad dominicana de ascendencia haitiana.

Este hecho se suma a la impunidad de la que han gozado durante años las organizaciones de ultraderecha que han amenazado de muerte y agredido físicamente a periodistas, artistas y activistas antirracistas en República Dominicana, así como a las gravísimas violaciones de derechos humanos por parte del gobierno de Luis Abinader en contra de la comunidad inmigrante haitiana y la comunidad dominicana de ascendencia haitiana, incluyendo las detenciones arbitrarias y expulsiones de mujeres embarazadas, infantes separados de sus padres y madres, allanamientos arbitrarios contra personas inmigrantes, extorsión, detención en centros insalubres y hacinados, y en casos extremos también torturas, violaciones sexuales y asesinatos por parte de miembros de la fuerza pública.

De no adoptarse sanciones públicas y ejemplarizantes en contra de los ejecutores de este allanamiento arbitrario, responsabilizaremos directamente al gobierno de Abinader por este hecho. Nos sumamos a la exigencia de que el gobierno garantice la seguridad de todas las personas que integran MUDHA y cese la persecución en contra de las personas haitianas y dominicanas de ascendencia haitiana.

#UnidadContraElRacismoRD

Firman

Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST)

Reconoci.do

Mujeres Sociopolíticas Mamá Tingó

#HaitianosRD

Fundación Código Humano

Grupo de Jóvenes Batey los Jovillos

Unión Democrática se Mujeres (UDEMU)

Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF)

Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer (CUDEM)

Movimiento Caamañista

Izquierda Revolucionaria

Foro Feminista Magaly Pineda

La Ceiba

Junta de prietas

We Are All Dominican (WAAD)

Compas de la Diáspora

Grupo Latinoamericano de Estudio, Formación y Acción Feminista (GLEFAS)

Quizás también te interese leer… 

Denunciamos allanamientos y detenciones de dominicanos/as de ascendencia haitiana en El Seibo

Denunciamos allanamientos y detenciones de dominicanos/as de ascendencia haitiana en El Seibo

El Movimiento Reconocido llama la atención acerca de la ilegalidad de estos operativos en los que agentes de la DGM, militares y policías que intervienen carecen de identificación visible y no actúan de acuerdo con las disposiciones constitucionales y del reglamento de la Ley de Migración 285-04, que prescriben la obligatoriedad de que los agentes estén plenamente identificados, que indiquen las razones legales de la detención y solo practiquen allanamientos que estén debidamente autorizados por un tribunal y en presencia de fiscales del Ministerio Público.

leer más
Proyecto de electrificación de bateyes en El Seibo

Proyecto de electrificación de bateyes en El Seibo

Antes de la electrificación de Batey Brador y Batey 50, las personas tenían que viajar 25 minutos en motor y pagar a un colmado alrededor de 25 pesos para cargar un celular. Ahora pueden hacerlo desde sus casas. Adicionalmente, jóvenes de la comunidad recibieron preparación para realizar el mantenimiento a los paneles. A pesar de la política oficial de marginación contra los bateyes, las comunidades se abren paso a nuevos horizontes con su propia lucha.

leer más