Ya pueden encontrar en linea nuestro libro “nos cambió la vida” en la cual hay historias de vidas escritas por jóvenes afectados por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana. No son solo historias del proceso de desnacionalización, de la sentencia 168-13 o de la ley 169-14, son más que eso, porque […]
Todas Nuestras Publicaciones
PAREMOS EL RACISMO QUE NOS MATA
Hoy 21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, llamamos a la sociedad dominicana a reconocer y enfrentar el racismo que limita nuestras vidas, frena el desarrollo colectivo y, en algunos casos, ocasiona agresiones físicas y muertes. Exigimos al Gobierno que enfrente activamente cada muestra de racismo y fomente una cultura de no discriminación para construir un país más justo, solidario, inclusivo y plural. Un país donde el odio no sea aceptado, y la ley, el Estado de derecho y la convivencia democrática entre personas iguales sean la norma. Esta es una deuda muy seria con quienes lucharon y se sacrificaron por nuestra Independencia, nuestra Libertad y nuestra Democracia.
A “mis nosotros”, para que la vida les cambie desde la justicia
Reseña emocional del libro “Nos cambió la vida” publicado por el Centro Montalvo y Reconoci.do, gracias al acompañamiento de la escritora Farah Hallal. Para mi amigo Amós, para mis amigas Elena, Ana y Germania Elena canta en la oficina. Lo admito ahora, no me gusta (¿o no me gustaba?) que la gente cante mientras edito […]
Dominican@s por Derecho exige la restitución de la nacionalidad a los afectados por la sentencia 168/13
[foogallery id=”988″] En la Parada Cívica realizada en el Parque Independencia, el colectivo reclama soluciones duraderas y definitivas, en contraste con el fracaso de la Ley 169-14 La plataforma Dominican@s por Derecho reclamó al Estado soluciones de restitución plena de la nacionalidad de los dominicanos afectados hace cuatro años por la sentencia 168/13, pero […]
Dominicanos/as de ascendencia haitiana exigen restitución plena de su nacionalidad
La plataforma Dominican@s por Derecho hace valer aquí, delante de todos ustedes, compañeros y compañeras, que las medidas adoptadas por el Estado han sido insuficientes e incapaces de dar solución duradera a la problemática de la apatridia que desató hace ya 4 años la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional. Como todos sabemos, a raíz de […]
Encuentro por la Restitución de la Nacionalidad este 18 de noviembre
Dominican@s por Derecho organiza e invita a la parada cívica en el Parque Independencia, desde las 9 am La plataforma Dominican@s por Derecho convoca para este sábado 18 de noviembre un encuentro para el reclamo de la restitución de la restitución de la nacionalidad a los afectados por la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional, en […]
El Comité de Derechos Humanos de la ONU Publica Hallazgos Sobre República Dominicana
El Comité lamenta la sentencia TC 0168/13 del Tribunal Constitucional del 2013, que dejó a miles de dominicanos, la mayoría de ascendencia haitiana, sin nacionalidad dominicana y en situación de apatridia. El Comité toma nota con pesar la negación del Estado parte sobre la existencia de casos de apatridia y lamenta que el Estado parte […]
POSICIONAMIENTO DEL MOVIMIENTO RECONOCI.DO
Exigimos que se nos restituya nuestra nacionalidad La Dirección General de Migración ha hecho un llamado a las personas nacidas en el territorio nacional que no habían sido inscritas en el registro civil dominicano y que se acogieron a la Ley 169-14, para que, conforme a lo establecido en el artículo 8 de ley […]
Conmemoramos el genocidio de 1937, construyendo puentes de hermandad.
El pasado Viernes 29 Fronteras de Luces efectuó una caminata-vigilia hacia la frontera dominico-haitiana con el encendido de velas. En una manifestación de hermandad y fraternidad un grupo de dominicanos de este lado de la frontera y un grupo de haitianos del otro lado demostraron que se puede convivir en armonía, respeto, amor y paz. […]
FIRMA CONTRA VIOLENCIA POLICIAL A INMIGRANTES TRABAJADORES CAÑEROS EN REP. DOM
El pasado 31 de Julio de 2017, agentes de la seguridad y el orden reprimieron una manifestación del movimiento de los trabajadores cañeros en Santo Domingo. No conforme con exprimirlos en los campos de caña de azúcar, y en otras actividades económicas del país, hasta dejar de ellos en condición de bagazo; no bastando con […]
